La inteligencia artificial reveló cómo será el fin del mundo y en qué momento

Compartir

La inteligencia artificial reveló cómo será el fin del mundo y en qué momento.

La inteligencia artificial es un elemento muy utilizado para hacer diferentes preguntas difíciles de contestar o crear imágenes y en esta oportunidad, se le pidió a la herramienta que determinara cuándo y cómo será el fin del mundo.

Los expertos en inteligencia artificial han estado utilizando modelos avanzados para estudiar posibles escenarios apocalípticos. Desde la proliferación de armas nucleares hasta el paso ambiental.

Según análisis arrojados, la IA puede analizar datos sobre el cambio climático, la degradación ambiental y otros factores que podrían contribuir al fin del mundo.

Los científicos y la IA ofrecen una perspectiva lejana a un evento catastrófico único, por lo que muchos expertos advierten sobre desafíos globales a largo plazo que podrían cambiar nuestro mundo tal como lo conocemos. Entre los problemas más preocupantes están el mencionado cambio climático, junto a la escasez de recursos y las crecientes tensiones geopolíticas que podrían comenzar guerras destructiva a gran escala.

Para 2030, si no se implementan acciones contundentes, los efectos del cambio climático serán aún más evidentes. Se prevén eventos climáticos extremos que impactarán la seguridad alimentaria, el acceso al agua y provocarán desplazamientos forzados de poblaciones. Estos problemas podrían empeorar si las temperaturas globales continúan en aumento.

Hacia 2050, el panorama podría ser aún más crítico. Si la temperatura global aumenta hasta 2 °C o más, es probable que ocurra un derretimiento acelerado de los casquetes polares, provocando un aumento significativo en el nivel del mar que afectaría ciudades costeras y obligaría a millones de personas a desplazarse.

A finales de siglo, en 2100, el calentamiento global podría llegar a 3 °C o más si no se toman medidas decisivas.

Qué rol llevará el cambio climático

El cambio climático se considera uno de los mayores desafíos para la humanidad. Si bien este fenómeno no necesariamente implica el «fin del mundo», sí podría generar cambios significativos en nuestras vidas si no se toman medidas intas.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha advertido que, si continuamos con las actuales emisiones de gases de efecto invernadero, en la próxima década podríamos superar un aumento de temperatura de 1.5 °C. Este incremento podría desencadenar eventos extremos como olas de calor, sequías y huracanes más intensos, afectando gravemente la agricultura, la salud y la infraestructura global.

Embed

Noticias Relacionadas

El ministro de Gobierno dijo que Petro fue mal informado sobre elecciones

POLÍTICA José de la Gasca defendió la transparencia...

La frase del jefe de la Fórmula 1 que entusiasmó a Colapinto

"Estamos viendo algo excepcional", dijo sobre el desempeño de los...

El Gobierno de Jorge Macri anunció los nuevos colectivos ‘sustentables y eléctricos’

POLÍTICA Costaron millones de dólares y serán manejados...

Fenoy: ?La esperanza nace cuando salimos de nosotros mismos?

"Nuestros problemas no son el centro de nuestra vida",...

Cómo es la espectacular habitación del bebé de Jimena Barón

SOCIEDAD La actriz abrió las puertas de su...

Aumentaron los taxis en Santa Fe: 40,82%

A pedido de los empresarios...