Mariano Cúneo Libarona celebró el pedido de Juicio en Ausencia para la causa AMIA

Compartir

El funcionario destacó la ley que habilitó este mecanismo y remarcó: «Cuando decimos que le estamos dando las herramientas a la Justicia para meter presos a los delincuentes, nos referimos a esto”.

  • La AMIA realizó elecciones y renovó las autoridades de su comisión directiva

  • Giro en la causa AMIA: se realizará el juicio en ausencia para los diez iraníes acusados por el atentado

Mariano Cúneo Libarona destacó la ley de Juicio en Ausencia.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, celebró que hoy la Unidad Fiscal AMIA elevó un pedido al juez Daniel Rafecas para juzgar a las diez personas prófugas de la causa del atentado a la AMIA, entre ellos los acusados libaneses y exfuncionarios iraníes con pedido de captura internacional.

El funcionario destacó que esta acción se pudo concretar gracias a la sanción de la ley de Juicio en Ausencia, promovida desde su cartera y remarcó: «Cuando decimos que le estamos dando las herramientas a la Justicia para meter presos a los delincuentes, nos referimos a esto”.

En caso de que el magistrado valide el pedido de la fiscalía a cargo de Sebastián Basso, se llevará adelante el juicio contra Alí Fallahijan, Alí Akbar Velayati, Mohsen Rezai, Ahmad Vahidi, Hadi Soleimanpour, Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Asghari, Salman Raouf Salman, Abdallah Salman y Hussein Mounir Mouzannar, aunque aún nunca se hayan presentado ante las autoridades judiciales locales.

Todos ellos están acusados de haber sido autores y partícipes en la planificación, ejecución y apoyo del atentado terrorista cometido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994.

A partir de este mecanismo, se lleva adelante un juicio oral y público normal solo que los imputados no están presentes, no se presentan a indagatoria pero sí declaran testigos, la defensa presenta sus argumentos y hay alegatos finales, como en todos los procesos.

Mariano Cúneo Libarona destacó la sanción de la ley de Juicio en Ausencia

“Esta ley permite a la Justicia perseguir a los delincuentes más peligrosos aún cuando se dan a la fuga. Vamos a poder juzgar a los terroristas que idearon y nos hicieron el peor atentado de nuestra historia, asesinando a 85 argentinos”, destacó Cúneo Libarona.

A su vez, detalló que el juicio en ausencia se puede aplicar a delitos contemplados en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, como el genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y los crímenes de agresión. En ese sentido, agregó: “Esta normativa establece pautas claras para que los jueces puedan avanzar con las causas, incluso en ausencia de los imputados. Para ello, se les asignará un defensor oficial, y todos los testimonios, pruebas y evidencias serán resguardados en medios digitales, garantizando su transparencia y conservación. De ser hallados culpables, los imputados serán condenados”, completó.

Noticias Relacionadas

Ponerse las pilas y el corazón por el planeta

Una nueva organización filantrópica, “Ponete el corazón”,...

Estalló la interna en el vestuario del Real Madrid: los jugadores se habrían quejado por el planteo de Ancelotti

17/04/2025 18:25hs. Actualizado al 17/04/2025 18:36hs.El Real Madrid se...

El Ogro Fabbiani va por todo: se viene un doble 9 en Newell’s ante Unión

El Ogro Fabbiani patearía el tablero para visitar...

La NBA abrió su primera tienda oficial en Argentina

ECONOMÍA Los fanáticos locales ahora podrán acceder directamente...

Garnacho y su Manchester United reciben al Lyon de Almada y Tagliafico para definir los cuartos de Europa League

17/04/2025 15:13hs. Actualizado al 17/04/2025 16:03hs.Después del partidazo de...