Javier Milei reconoció que el escándalo $LIBRA como un «cachetazo» y decidió un curioso cambio en el manejo de sus reuniones

Compartir

El presidente Javier Milei puso en marcha su defensa política frente al escándalo por la difusión de la criptomoneda $LIBRA y en el único mea culpa que hizo habló de la facilidad con la que se podía llegar a él hasta ahora y de la decisión que tomó junto a su hermana y secretaria, Karina Milei, de modificar este aspecto de su gobierno.

Milei reconoció el escándalo como un «cachetazo» que recibió por «querer dar una mano» en un proyecto cripto que, según suponía, estaría destinado a «financiar a emprendedores» que no tienen acceso al crédito o al mercado de capitales, pero remarcó que lo ocurrido con la operatoria sospechada ahora de ser una estafa fue un tema «entre privados».

Al remarcar que las inversiones en criptomonedas son de alto riesgo y comparar la situación con jugar en «un casino» o a la «ruleta rusa», el Presidente señaló que la «lección» que aprendió con el escándalo fue que «no puede ser tan fácil llegar a él» y reveló que habló sobre esto con Karina.

El dato no es menor porque la secretaria General de Presidencia tuvo al menos una reunión con Mauricio Novelli, el empresario tech señalado como el supuesto puente entre el proyecto $LIBRA impulsado por KIP Protocol y Kelsier Ventures, las otras dos firmas apuntadas en el escándalo, y la Casa Rosada.

Cuál es la curiosidad del cambio que hará Javier Milei tras el escándalo cripto

«La lección más interesante de esto es que yo asumí la Presidencia y seguí siendo el Javier Milei de siempre y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que antes de ser Presidente. Lamentablemente esto demuestra que tengo que levantar los filtros y no puede ser tan fácil llegar a mí», reconoció el jefe de Estado durante la entrevista que grabó el lunes por la tarde y se transmitió por la noche.

Milei afirmó que «a partir de ahora será cuestión de levantar murallas» para graficar que hará un cambio en la forma de manejar sus encuentros con empresarios y gente de negocios. En esa línea contó que lo habló con Karina y agregó: «Hemos decidido que no podemos seguir viviendo como antes y permitir que todo el mundo pueda llegar tan fácil a nosotros. Nuestro rol tiene que tener filtros».

Con ese mea culpa el Presidente pareció aludir a los encuentros que mantuvo en 2023 y 2024 con Novelli, con Hayden Davis (Kelsier Ventures) y con Julian Peh (KIP Protocol), los tres empresarios que a partir del escándalo que generó $LIBRA y la denuncia que se radicó en Estados Unidos empezaron a ser investigados por el FBI y la SEC.

Milei no negó los contactos con ellos y corroboró que a Novelli lo conoce «hace muchos años» porque «daba clases en su academia». Fue una forma más de mostrar que, como dijo, no tiene «nada que ocultar».

No obstante, la aclaración sobre los mayores «filtros» que pondrá a partir de ahora y sobre los cuales conversó con su hermana fue por lo menos curiosa porque siempre fue vox populi que Karina Milei es la última barrera para acceder al mandatario y porque ya antes de la entrevista había que los ingresos de Novelli y Davis a la Rosada fueron autorizados por la Secretaría General.

Además, durante el fin de semana corrió una versión que responsabilizaba a la hermana del Presidente por lo ocurrido. Según supo iProfesional de fuentes de la Rosada, en la cúpula libertaria le prestaron atención a ese rumor, que no cayó bien. En algunos despachos sospechaban que la versión podría haber surgido del entorno de Mauricio Macri, que tiene una relación más que tirante con Karina y con el asesor Santiago Caputo.

La «guillotina» de Karina Milei por ahora quedará inactiva

Por otro lado, a Milei le preguntaron por lo que dijo la semana pasada, cuando explicó por qué echó en menos de 24 horas a la hija de Domingo Cavallo de la embajada argentina ante la OEA, a Mariano de los Heros de la dirección de la ANSES, y al legislador porteño Ramiro Marra de las filas de La Libertad Avanza.

En esa oportunidad, a grandes rasgos el Presidente justificó esas decisiones y comentó: «Dicen que mi hermana tiene una guillotina. Bueno, sí. Tiene una guillotina. Usted hace algo en contra de los parámetros que nosotros defendemos… guillotina».

Con esa frase como referencia, el entrevistador preguntó si habrá «guillotina» por el escándalo $LIBRA y el Presidente dijo que sí, solo si la Justicia «demuestra» que alguien del Gobierno está implicado, pero cuando le preguntó si responsabilizaba a alguien puntual respondió escuetamente que «no».

Esa definición también fue llamativa por tratarse de una gestión que, desde que inició en diciembre de 2023, removió a unos 50 funcionarios de distintas áreas. En esta ocasión, Milei se hizo cargo personalmente del tuit con el que difundió la cripto $LIBRA, negó un hackeo, afirmó que actuó de buena fe y que borró la publicación cuando notó que «se estaba generando ruido», pero que dejará que sea la investigación la que determine si tiene que haber «guillotina» para alguien.

De cualquier forma, Javier Milei se desligó de las denuncias sobre una presunta estafa perpetrada con la criptomoneda $LIBRA y reconoció que levantará «murallas» y revisará los «filtros» para acceder a él y a su hermana Karina, quien además es su funcionaria de mayor confianza.

Noticias Relacionadas

Ferro sin ganar y los nuevos punteros de la Primera Nacional

23/02/2025 23:18hs.Se conformó para pelear bien arriba pero todavía...

Caso $Libra: el fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei

Tras el escándalo por el criptoactivo, la Justicia...

Preocupación por la salud del papa Francisco

Fieles y religiosos rezan para...

Con cara de Ogro: Newells visita a Barracas en el debut de Fabbiani como DT

Por José Odisio El cambio de entrenador descomprimió...

Nuevo bono de jubilados: quiénes lo cobrarán en septiembre

Luego del veto a la reforma jubilatoria que...

Shakira logró camuflarse entre la multitud y disfrutó del Carnaval de Barranquilla

SOCIEDAD La estrella colombiana volvió a su ciudad...