ANSES: el monto destinado a la Prestación de Desempleo en febrero 2025
Esta semana, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), comenzó con el calendario de pagos de febrero, que incluye un aumento del 2,7% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, según la fórmula de movilidad. ¿Qué pasos tenes realizar?
También se actualizó la prestación por Desempleo, cuyo monto ahora se basa en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que pasó a ser de $286.711, brindando apoyo económico a quienes han perdido su empleo sin causa justa.
Las personas con posibilidad de acceder a la Prestación de Desempleo
El objetivo del beneficio son los trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin una causa justificada, por finalización de contrato o por razones externas, conforme a lo establecido por la Ley N.º 24.013.
Para acceder a la prestación, es necesario haber realizado al menos 6 meses de aportes en los últimos tres años anteriores al despido en el caso de trabajadores permanentes. Por su parte, los trabajadores eventuales o de temporada deben haber tenido una relación laboral de más de 90 días en el último año.
La inscripción en este programa debe realizarse dentro de los 90 días posteriores al despido, presentando la documentación requerida en las oficinas de ANSES o a través de su página web oficial.
empleo desempleo.jpg
Los requisitos para acceder a la Prestación de Desempleo
- Tener el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) .
- Estar en situación legal de desempleo por causas ajenas al trabajador.
- Estar registrado en el RENATRE .
- Solicitar la prestación dentro de los 90 días posteriores a la pérdida del empleo. Pasado ese plazo, se descontará un monto proporcional.
En cuanto a los aportes, estos deben haber sido declarados por el empleador al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones. Para los trabajadores rurales permanentes, se requiere al menos 6 meses de aportes en los últimos 3 años.
En el caso de los trabajadores temporarios o discontinuos, se debe haber trabajado al menos 180 días dentro de los 36 meses anteriores al cese del vínculo laboral o finalización de la temporada.
El monto de la prestación varía según el salario previo y los aportes efectuados. A partir de febrero de 2025, con el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) actualizado a $286.711, los valores quedan establecidos de la siguiente manera:
- Monto mínimo: 50% del SMVM, es decir, $143.355,5 .
- Monto máximo: 100% del SMVM, es decir, $286.711 .