La Autoridad Palestina condena el cierre de la UNRWA y alerta de que contribuirá al aumento de las tensiones

Compartir

La Autoridad Palestina (AP) ha condenado este miércoles la decisión del Parlamento de Israel de prohibir las operaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) en territorio israelí como en los palestinos ocupados y ha alertado de que contribuirá al aumento de las tensiones debido a su capacidad para prestar servicios a unas seis millones de personas.

La decisión de Israel, que entrará en vigor este jueves, «desafía la legitimidad internacional» y pone en riesgo a millones de palestinos desplazados, ha denunciado el portavoz de la presidencia de la AP, Nabil Abu Rudeineh.

En ese sentido, ha instado a Naciones Unidas a cumplir con sus obligaciones en base al Derecho Internacional y obligue al «Estado ocupante» a revocar esta medida, ampliamente cuestionada por la comunidad internacional, y permitir a la UNRWA retomar sus operaciones hasta que la situación de los palestinos se resuelva.

«Se trata de una provocación a nuestro pueblo y una violación de las resoluciones de Naciones Unidas bajo las cuales se creó la agencia», ha remarcado el portavoz en un comunicado, que recoge la agencia de noticias Wafa.

Esta nueva maniobra de las autoridades israelíes, ha denunciado, «tienen como objetivo liquidar la cuestión de los refugiados y cancelar el derecho de retorno».

«La cuestión de los refugiados es una línea roja para nuestro pueblo y nuestro mandato, y uno de los objetivos de cualquier acuerdo político futuro», ha incidido.

La UNRWA proporciona educación, atención médica y ayuda a unos seis millones de palestinos en Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano y Siria. La ONU afirma que es la columna vertebral de las operaciones humanitarias en favor de los palestinos.

No obstante, el Gobierno israelí ha defendido la necesidad de prohibir la actividad de la agencia por considerar que entre sus trabajadores se esconden miembros de Hamás que hacen peligrar la seguridad de la población de Israel, especialmente tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Noticias Relacionadas