Qué significa que no me guste festejar mi cumpleaños, según la psicología

Compartir

Solamente se cumplen años una vez al año y aunque para muchos esta fecha es muy especial, hay otros a los que no les gusta festejar su cumpleaños. La psicología encontró una respuesta para este último grupo.

No disfrutar de la celebración de tu cumpleaños es una experiencia más común de lo que parece y puede estar influenciada por diversos factores psicológicos:

El portal El País señala que los cumpleaños suelen ser momentos de balance personal, donde evaluamos nuestros logros y metas. Si percibimos que no alcanzamos ciertos objetivos, esto puede generar sentimientos de frustración o tristeza.

Según el Instituto de Psicología Psicode, “para aquellos que se habían propuesto un proyecto en determinada etapa de su vida, no haberlo conseguido puede ser un recordatorio de propósito frustrado, que hace que nuble el disfrute de tan señalado día”.

Para las personas introvertidas o con ansiedad social, ser el foco de atención en una celebración puede resultar incómodo o estresante. La presión de interactuar y cumplir con expectativas sociales puede llevar a evitar estas situaciones.

Expertos indican que “para aquellas personas que tienen ansiedad social, o son muy vergonzosas, el día de su cumpleaños se convierte en una situación muy estresante, pues no les gusta ser el centro de atención y que la gente esté pendiente de ellos”.

Las redes sociales elevaron las expectativas sobre cómo debería ser una celebración de cumpleaños, lo que puede generar presión adicional. La comparación con las experiencias compartidas por otros puede disminuir la satisfacción personal y aumentar la ansiedad.

Según las codirectoras del Instituto de Psicología Psicode, “en las redes sociales hay una magnificación de las emociones positivas y existe una comparativa constante. La llegada del cumpleaños puede ser estresante para los que se propongan celebrarlo como aquellas personas a las que siguen en redes y no dispongan de los mismos recursos”.

El sitio La Vanguardia explica que los cumpleaños pueden evocar recuerdos de personas que ya no están o de experiencias pasadas negativas, generando sentimientos de tristeza o melancolía. La psicóloga Nuria Casanovas explica que “a nivel inconsciente, tenemos tendencia a necesitar rituales y hacemos una reevaluación de nuestra vida y de nuestro sentido”.

Algunas personas prefieren no celebrar su cumpleaños por miedo al envejecimiento y a la muertedaniiD – Shutterstock

Cumplir años nos recuerda el paso del tiempo y nuestra propia mortalidad, lo que puede generar ansiedad o temor, especialmente en sociedades que valoran la juventud. Este miedo inconsciente al envejecimiento puede llevar a evitar las celebraciones de cumpleaños.

Por El Universal (México)

El Universal (México)

Conforme a los criterios de

Noticias Relacionadas

Euforia en los mercados por la tregua comercial entre EEUU y China

Estados Unidos y China anunciaron una rebaja temporal...

Corte de energía programado para Santa Fe este martes 13

InicioLocalesCorte de energía programado para Santa...

Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico

Poletti: “Nos propusimos ordenar y levantar la ciudad”. ...

Imputaron a tres barras de Colón por amenazar con armas en bº Centenario

La funcionaria del MPA enmarcó los ilícitos en...

Un terremoto de magnitud 4,9 se registró frente a las costas de Venezuela

El temblor fue registrado a 23 kilómetros al...

Hot Sale 2025: cinco consejos para comprar de forma segura

Comenzó el Hot Sale 2025, uno de los eventos...